POLLOCK
POLLOCK
Al igual que la belleza, el arte es un concepto relativo y abierto a interpretación. ¿Quién define qué es bello o qué es arte y qué no? Pollock, artista del movimiento abstracto expresionista, logra ser de los primeros en romper el estereotipo de lo que debía ser el arte para su época. El arte no es más que otro concepto usado de manera muy general.
El arte, para aquel entonces era producto de la intelectualidad, una obra pensada y plasmada con intención sobre el medio que se estuviese utilizando. Sin embargo, Pollock pensaba que el arte no tenía que será en lo absoluto un ejercicio intelectual. Ya se puede apreciar en sus pinturas los trazos multidireccionales y las salpicaduras puestas al azar. Estas no son producto de un proceso de pensamiento, sino del sentimiento y perspectiva momentánea del artista, que al azar decidió poner las salpicaduras o trazas en algún lugar del lienzo.
Las ideas de Pollock y sus obras fueron revolucionarias para aquel entonces. Quiere dejar el estilo de arte de Europa y crear un estilo nuevo, sin ataduras. Por esta razón es tan importante dentro del movimiento expresionista, pues a pesar de lo que la gente pensaba, siguió con su trabajo y logró que muchos apreciaran su arte.
El arte es tan relativo como la belleza. Todo ser humano puede tener una concepción distinta de lo que le parece bello. Así de revolucionario fue Pollock, quien, a pesar de las críticas por no seguir con el estilo de arte de su tiempo, siguió sus obras y hoy en día es uno de los más importantes dentro del movimiento expresionista.
Comentarios
Publicar un comentario