Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

CONSTRUCCIÓN MISTERIOSA

Imagen
CONSTRUCCIÓN MISTERIOSA   La Catedral de Santa María del Fiore es un Proyecto que desafía las leyes naturales y asombra a todo arquitecto por su misteriosa construcción. La cúpula de esta fue construida en un momento de la historia donde la tecnología no hacía posible su construcción. Además, no fue construido de la misma manera que las demás de su época.             Existe mucho misterio en cuanto a la construcción de la Cúpula de Santa María. Su creador, Filippo Brunelleschi, diseñó la misma sin ningún tipo de conocimiento en arquitectura. Además, esta se construye sobre el templo en forma de cruz. Esto es otra dificultad ya que diseñaron la cruz más grande y, por lo tanto, la cúpula, que iba en medio, debía ser más grande y alta también.              Las cúpulas se construían de manera que los bloques se sostenían por sí mismos las tocarse en direcciones o...

SOLO MOLDEAMOS

Imagen
  SOLO MOLDEAMOS       Los espacios existen antes de ser diseñados por alguien. La naturaleza en sí misma brinda experiencias y lugares que pueden ser habitados. El ser humano moldea el espacio existente a su conveniencia. Es válido entonces decir que existen espacios no diseñados por el hombre y que nosotros creamos a partir de algo preexistente. La naturaleza exista antes que el hombre, en ella es que se encuentran los bosques, cuevas, mares, ríos, cañones y tantos otros lugares impresionantes. Estos brindan espacios y experiencia y no han sido creados por la mente y mano humana. Un bosque provee una sensación totalmente distinta a la que puede ofrecer una cueva o una playa y sin embargo son experiencias que tratamos de recrear al momento de diseñar. La amplitud y tranquilidad de la playa o la densidad y humedad de un bosque son elementos tangibles que los arquitectos inconscientemente incorporamos al momento de diseñar. Buscamos llevar experiencias y sentimientos ...

BALANCE

Imagen
  BALANCE   Dentro de la arquitectura el trabajo de los arquitectos es diseñar espacios que luego habitarán personas reales. Sin embargo, las personas son cautivadas muchas veces por la primera impresión que da la estructura en sí y no por el espacio. Entonces, el arquitecto debe tener en cuenta la atmósfera que quiere proyectar en la obra. Y además se debe mantener un balance en el enfoque que se da tanto al espacio como a la estructura. Muchas veces se tiene la idea generalizada y errónea de que un arquitecto diseña edificios y que esto lo realiza a partir de colocar paredes de manera que soporten la estructura y ya. Esto en parte es cierto, pero el diseñar es mucho más que eso. Se trata en realidad de diseñar un espacio, una experiencia que cada persona que habite el lugar experimentará de manera distinta. Para hacer esto se deben tener en mente aspectos que Peter Zumthor, arquitecto suizo, menciona en su ensayo  Atmospheres . Este menciona que es importante considerar...

¿MONUMENTO?

Imagen
  ¿MONUMENTO?     En París, Francia se encuentra un edificio que capta sin duda alguna la atención del ojo humano. El Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou, proyecto diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers fue inaugurado en 1977. Desde sus inicios se buscó que su diseño fuese distinto y bien específico, pero si algo tenían muy claro los arquitectos era que no deseaban hacer un monumento. Sin embargo, ¿se logró ese objetivo? Sin duda es un estilo de diseño que sobresale entre los demás edificios de la ciudad. Y a pesar del deseo original de los arquitectos, ya muchas personas lo han denominado como un “monumento” más. Los arquitectos que diseñaron el edificio querían originalmente crear algo único y distinto. Considero que lo lograron, pero no como se lo imaginaban. El hecho de crear algo que fuese distinto a la arquitectura de los alrededores fue la jugada que creó ese “plot twist”. El Centro Pompidou se encuentra en medio de muchos edificios que son totalm...